Mero en Cabo de Palos

Buceo en Cabo de Palos

Descubre el paraíso submarino de Cabo de Palos, situado en un lugar privilegiado en la costa sur de España. Conocido por su belleza natural y su rica vida marina, Cabo de Palos es un destino muy popular para los amantes del buceo, y considerado por muchos como el mejor destino de buceo de la Península Ibérica.

Además del buceo, esta zona ofrece una amplia variedad de actividades, como senderismo, pesca y degustación de platos típicos de la región como el sabroso Caldero.

El agua en Cabo de Palos tiene una temperatura agradable, que oscila entre los 14 y los 28 grados Celsius, lo que la hace perfecta para el buceo durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para bucear en Cabo de Palos es entre los meses de mayo y octubre, cuando las aguas son más claras, la visibilidad es mejor y la temperatura del agua supera los 20 grados.

Con su rica vida marina y su impresionante paisaje submarino, Cabo de Palos es el destino perfecto para los amantes del buceo. La Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas es una de las más conocidas y visitadas por buceadores de todo el mundo, ofreciendo una fauna marina abundante y numerosos pecios históricos hundidos para explorar. ¡Prepárate para una experiencia de buceo inolvidable en Cabo de Palos!

En Cabo de Palos, tienes la oportunidad de experimentar una amplia variedad de inmersiones. Desde las calas que rodean el faro, hasta el buceo en la impresionante Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas, donde podrás ver una gran cantidad de vida marina. Además, también puedes sumergirte en uno de los muchos pecios históricos hundidos que ofrecen una experiencia única y emocionante. No importa cuál sea tu nivel de buceo, en Cabo de Palos encontrarás algo que se adapte a tus necesidades.

Buceo en las Calas de Cabo de Palos

 Cala de la Escalerita

Con profundidades que van desde los 2 hasta los 20 metros, ofrece una amplia variedad y podrás disfrutar de paisajes submarinos espectaculares, que combinan praderas de posidonia, arenales, formaciones rocosas y grandes rocas que ascienden hasta la superficie.

Esta zona de inmersión es perfecta tanto para los buceadores novatos como para los expertos, ofreciendo una gran cantidad de opciones para practicar y explorar. Desde arenales para ejercicios hasta praderas de posidonia con una vida marina rica, pasando por paseos entre macizos rocosos y pasajes excavados en la roca, Cala de la Escalerita te ofrece una experiencia de buceo inolvidable.

Además, su ubicación ofrece protección contra el viento del norte y levante, aunque está expuesta en días con viento de lebeche. Está a corta distancia en barco desde el puerto de Cabo de Palos y también es accesible a pie.

Cala Fría

Una inmersión espectacular situada bajo el faro, que te ofrece una amplia variedad de vida marina, incluyendo el majestuoso pulpo y las elegantes mantarrayas. Sumergete en aguas cristalinas y admira las asombrosas formaciones rocosas. Con una profundidad máxima de 12 metros, es ideal para buceadores con el mínimo nivel de Open Water Diver y para realizar inmersiones nocturnas.

Buceo en la Reserva de Cabo de Palos – Islas Hormigas

Bajo de Piles 1

Es una formación submarina que se encuentra en mar abierto y que tiene una profundidad que va desde los 8 hasta los 27 metros. Debido a su ubicación en mar abierto, se debe tener precaución con las corrientes. Es hogar de una amplia variedad de vida marina, y en este punto en particular es común avistar águilas marinas, peces luna y barracudas en grandes grupos. Pero lo que realmente destaca en este lugar es su población abundante de meros de todos los tamaños, que se pueden contar por decenas.

Bajo de Piles 2

Un paraíso submarino en la Reserva Marina. Aquí podrás admirar una espectacular explosión de vida marina todo el año. Este bajo es mayor que su vecino, Piles 1, y te ofrece la oportunidad de bucear en profundidades que van desde los 12 hasta los 20 metros. Podrás disfrutar de la presencia de una gran variedad de peces, como corvinas, meros, abadejos, morenas, y cigarrones en sus escondites. En días de corriente, te sorprenderá la danza circular de bancos de barracudas, sargos y dentones.

Bajo de Dentro

El Bajo de Dentro es un punto emblemático de inmersión en Cabo de Palos dentro de la Reserva de las Islas Hormigas. Es recomendado ser un buzos con experiencia debido a la posibilidad de encontrar corrientes fuertes.

El bajo es una montaña submarina que se eleva desde los 40 metros hasta los 3 metros. Hay una cueva que se puede atravesar en la cara norte.

Cerca del fondeo en dirección Oeste se encuentran las agujas, dos promontorios con bancos de barracudas, meros, corvinas y morenas. La navegación hacia las agujas es fácil en días de buena visibilidad y se desaconseja en días de mala visibilidad. Para alcanzarlas, es necesario seguir un rumbo Oeste desde el fondeo teniendo en cuenta la corriente y cómo puede afectar el rumbo.

Bajo de Fuera

El Bajo de Fuera se encuentra en la zona exterior de la Reserva Marina de Cabo de Palos – Islas Hormigas y ofrece rutas de buceo para diferentes niveles de experiencia. Sin embargo, el acceso está limitado debido a la protección de la zona, con solo un número limitado de buceadores permitidos al día (13 en temporada baja y 30 en temporada alta).

El Bajo de Fuera es una montaña submarina que desciende desde los 55 metros hasta los 3 metros y es conocido como un punto de naufragios frecuente en la zona a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Aquí se encuentran los restos de los barcos Sirio, Minerva y North America.

Durante la inmersión, también puedes ver la vida marina de la reserva, incluyendo meros grandes, bancos de barracudas y tunidos, como las lechas o las bacoretas, cazando en el bajo.

Buceo en Pecios

Pecio Naranjito

Ubicado dentro de la Reserva Marina de las Islas Hormigas, este pecio ha sido objeto de numerosos estudios debido a su importancia ecológica.

El Pecio Naranjito es un barco hundido que reposa a una profundidad de entre 22 y 32 metros. El buceo en este lugar ofrece una experiencia única, ya que los buzos pueden explorar las ruinas y descubrir la vida marina que habita en su interior. Además, la presencia de peces como barracudas, meros y morenas hacen de este lugar un escenario impresionante para los amantes de la fotografía submarina.

Es importante tener en cuenta que el buceo en el Pecio Naranjito requiere cierta experiencia y habilidad, ya que puede haber corrientes fuertes en la zona.

Planifica pronto tu viaje a CAbo de palos

En resumen, bucear en Cabo de Palos es una experiencia única y emocionante que no te dejará indiferente. Con una amplia variedad de puntos de inmersión que van desde inmersiones sencillas para principiantes hasta inmersiones más exigentes para buzos experimentados, hay inmersiones para todos los niveles.

La reserva marina de las Islas Hormigas es un verdadero tesoro submarino, con una biodiversidad espectacular y una rica historia náutica. Si estás buscando una aventura bajo el agua, Cabo de Palos es un lugar ideal para visitar. ¡Asegúrate de planificar tu próximo viaje de buceo aquí pronto!

Publicaciones Similares